miércoles, 22 de julio de 2015

Funciones del puericulturista.



La función del Puericulturista  tiene un gran impacto en la sociedad, ya que sus labores van más allá del simple cuidado físico del niño: implica la responsabilidad de promover en el niño de 0 a 6 años, el desarrollo de todas sus capacidades, tanto intelectuales, cognoscitivas, psicomotrices y sociales, entre otras. Es decir, implica la capacidad de generar en el menor, un desarrollo integral que le permita optimizar al máximo sus facultades, satisfacer sus necesidades emocionales y sociales, proporcionarle experiencias significativas de aprendizaje.
Por otro lado, el profesionista en Puericultura, está en condiciones de anticipar posibles problemas en el desarrollo y aprovechar los avances de la ciencia en materia de estimulación temprana y conocimiento psicopedagógico.

En la actualidad, el número de madres que se incorporan a la vida laboral va en aumento, es por ello que el campo de trabajo del Puericulturista  se incrementa día a día, generando la oportunidad de compartir con los padres de familia la responsabilidad de educar y formar a los niños, definiendo en gran medida el futuro de los pequeños y en consecuencia, de la sociedad.

Este cambio social presenta nuevos escenarios y nuevos retos en la atención educativa de los menores de 6 años, la sociedad y las autoridades educativas requieren de profesionales en la materia cada vez más preparados.

La puericultura es una especialidad dentro de la medicina que se ocupa de desarrollar planes para darle un excelente cuidado a los niños, muchos la designan informalmente como el arte de la crianza. La puericultura se ocupará del cuidado del niño tanto en su aspecto físico, psíquico y social, durante los primeros años de su vida. Además da a conocer y pone en práctica todas aquellas normas tendientes a evitar las enfermedades y a asegurar el perfecto desarrollo fisiológico de un niño.


7 comentarios: